Los aluviones ocurridos en el Cajón del Maipo llevan a reflexionar sobre sus causas y qué hacer para que estas tragedias no vuelvan a ocurrir. En este contexto, Carolina Ruiz y Camilo Hornauer, de Fundación Plantae, hacen en esta columna un repaso histórico de las actividades antropogénicas en la zona, que han generado por cientos de años impactos en ecosistema, provocando una mayor vulnerabilidad ante eventos climáticos. Por esta razón, plantean la necesidad de un adecuado ordenamiento y consecuente planificación territorial, poniendo como una opción un manejo integrado de cuencas, que releve la importancia de las montañas como fuentes de agua y vida.
Ir