Ministerio de Bienes Nacionales y su Cuenta Pública Participativa
Carismático, cercano y optimista se mostró el Ministro Felipe Ward frente al Consejo Nacional de la Sociedad Civil (COSOC) del Ministerio de Bienes Nacionales del cual Fundación Plantae es parte en el período 2017-2019.
En dependencias del Hotel Fundador de Santiago, el Ministro Felipe Ward dio a conocer los logros alcanzados durante el 2017 además de presentar su plan de acción 2018-2022. En lo relativo a la gestión 2017, El Ministro reconoció y valoró los avances alcanzados en programas como Invierte Turismo, Rutas Patrimoniales y Bienes Nacionales Protegidos. Su idea es poder seguir enriqueciendo y mejorando estas iniciativas además de fortalecer aún más la gestión del Ministerio.
“El que vende se empobrece” fue una de las tantas frases acuñadas por el Ministro Felipe Ward en relación al tema de traspasar el dominio de los terrenos fiscales a privados. El Ministro no espera eliminar las ventas, pero intentará que sean siempre bajo razones muy bien fundadas. Por otra parte, se espera que durante su gestión se trabaje en mejorar el sistema de recaudación de fondos, ya que hoy tienen una alta morosidad proveniente de arrendatarios que no pagan.
Con respecto a la administración de la propiedad fiscal de montaña, el Ministro reconoció que hay una necesidad urgente por definir criterios para la asignación de terrenos, entendiendo que estos pueden contener múltiples usos, compatibles entre sí. Reconoció además que le interesa trabajar en la línea de mejorar los accesos a terrenos fiscales de montaña y en la forma de administrar los bienes nacionales protegidos, y que para ello espera trabajar en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, como Fundación Plantae, así como también con las comunidades presentes en los territorios.
Por último, el Ministro dejó en claro su motivación y compromiso con el quehacer del Ministerio y anunció que la idea de fusionar el Ministerio de Bienes Nacionales con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo no se llevará a cabo. “Nuestro Ministerio es capaz de auto sustentarse al mismo tiempo de que le da retornos al Estado” fueron sus firmes palabras.
La cuenta pública participativa del Ministerio estará abierta hasta el 18 de junio para que hagan llegar sus comentarios y observaciones. Todo ciudadano tiene el derecho y deber de participar.
Link a la consulta ciudadana:
Agradecimiento foto a equipo del Ministro Felipe Ward