Conscientizando sobre la situación actual, importancia y buen manejo de las Montañas en Chile

Panel sobre “Conservación, acceso y uso consciente de las montañas” liderado por Fundación Plantae y Muestra Fotográfica en Expo Outdoor, Valdivia.

 

Con variados productos, servicios, actividades y stands, se vivió la Expo Outdoor en el Parque Saval de Valdivia. Fueron dos días de actividades (24-25 de febrero 2018), siendo el segundo día el escenario del Panel “Conservación, Acceso y Uso Consciente de las Montañas”, liderado por nuestro equipo. Además, acompañando la escenografía, se presentó la versión 2.0 de la muestra fotográfica “Cautiva”, presentada anteriormente en el Congreso Futuro.

(http://fundacionplantae.cl/2018/02/muestra-fotografica-cautiva-en-congreso-futuro/).

El panel contó con la participación de Javier Salvatierra, Director de Fundación Plantae, el destacado yatista oceánico y explorador Cristian Donoso, el administrador de la Reserva Nacional de Mocho Choshuenco Dario Salas y el fundador de Alerce Outdoor Erwin Martínez. Cada uno de los expositores se relaciona directamente con la montaña y conoce de cerca las problemáticas y amenazas que viven estos ecosistemas actualmente. Es así como el panel abrió con un resumen de lo que Fundación Plantae está haciendo en torno a estas temáticas y la historia legislativa referente al manejo de las montañas en Chile, seguido por el problema puntual de las restricciones de acceso a la montaña, continuando con el rol del SNASPE en la conservación y el cierre de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, para finalizar con el impacto de los cierres en las economías locales y el rol de los deportistas de naturaleza en la conservación.

Erwin Martinez, expositor y miembro del equipo organizador del evento declara: “la iniciativa me pareció muy acertada y pertinente, entendiendo que Chile no es un país de montaña debiendo serlo por su geografía.  Se dejó de manifiesto la actual problemática que vive la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, por lo tanto necesitamos y aplaudimos instancias como estas, con el propósito de  empatizar con nuestras áreas silvestres, generando una cultura de actividades al aire libre“.

Más información de la Expo Outdoor en:

http://www.expooutdoor.cl/

https://www.facebook.com/expooutdoor/

 

Agradecimiento foto a equipo Expo Outdoor

Fotógrafo: Pablo Lloncon

 

Comparte