Fotografía: Marco Poblete
FUNDACIÓN PLANTAE
Fundación Plantae es una fundación chilena que nace el 2016 en Valdivia, Chile. Trabajamos con personas y comunidades para la conservación, acceso y uso conscientes de los espacios naturales.
El propósito se nutre de la historia y los valores de su familia fundadora, marcada por la vivencia propia y significativa de la importancia del contacto directo y la relación armónica del ser humano con la naturaleza, particularmente en la infancia y a través de las distintas etapas de la vida.
Lo anterior se refuerza en la evidencia científica de la actual tendencia hacia la crisis en los sistemas naturales y su impacto en el bienestar de las personas y la necesidad de tomar acción para abordar esta situación.
“La naturaleza no es un lugar para visitar. Es el hogar.” Gary Snyder.
Líneas Estratégicas
“Es tiempo de reconocer la belleza antes de que desaparezca ¡Hagamos algo! Y todos juntos. Se trata de hacer un fuego, que emita chispitas y trate de encontrarse con las estrellas” Rod Walker.
Conservación de la biodiversidad, acceso y uso consciente de la montaña.
Gestión sustentable del agua y conservación de ecosistemas asociados.
Personas y comunidades como autores del cambio socioambiental.
Noticias
Acceso a la Naturaleza: Iniciativa de Norma para la Nueva Constitución propone garantizar como derecho para todas las personas
Actualmente en nuestro país, no existe una normativa respecto al Derecho deAcceso Público a la Naturaleza (DAPN), a pesar que han existido varios intentos para legislar en este tema, no se ha llegado a ningún acuerdo, sin embargo, el año pasado en el marco del primer proceso constituyente, se incluyó una norma al respecto en […]
Cuidado y valorización de la naturaleza: Programa de Educación Ambiental promueve el amor por el Río San Pedro en niños y niñas
Niños y niñas de las comunidades educativas aledañas al río San Pedro, en las comunas de Los Lagos y Panguipulli están participando en un programa enfocado en la valorización y conservación del río San Pedro. La iniciativa, llevada a cabo por la Fundación Plantae y la Cooperativa Calahuala, inició aprincipios de junio y se […]
Campaña #QueremosParque estrenó documental en marco del Día Internacional de Parques Nacionales.
La campaña #QueremosParque realizó una serie de actividades que tuvo como broche de oro, el estreno de su propio documental. La agenda se concretó a propósito del Día Internacional de los Parques Nacionales que se celebró el pasado 24 de agosto.
Abriendo el acceso a las montañas
En el Congreso de Chile se debate la idea del libre acceso a las montañas del país. La iniciativa, similar al acceso asegurado a las playas, surge después de una serie de disputas y controversias para acceder a los
cerros de un país cuya columna vertebral son las altas cumbres.
Nota Revista Patagon Journal, Edición N°25
“El camino más sencillo hacia el universo es a través de los bosques.” John Muir.
Columnas
Desertificación, fuertes lluvias e isoterma cero elevada:
Los ingredientes para una tormenta perfecta en una sociedad y entorno poco resiliente y preparado, y ante una naturaleza altamente degradada. Las intensas lluvias de la zona central, de finales de junio recién pasado, provocaron dolorosas pérdidas humanas y materiales, además de miles de damnificados, debido a las inundaciones y desbordes de ríos. La principal […]
COMUNICADO
El rol del Ministerio del Medio Ambiente en la aprobación de “Los Bronces Integrado”: una cartera sin criterio ambiental
Por Fundación Plantae y Fundación Terram. El pasado lunes 17 de abril, sin vacilaciones, el Comité de Ministros aprobó de forma unánime el proyecto “Los Bronces Integrado” de la minera británica Anglo American, que con US$ 3.500 millones sobre la mesa y la promesa de descontaminar el aire de la región Metropolitana, logró convencer a […]
Eliminación de Unidad de Glaciología y Nieves de la DGA: un retroceso ambiental en Chile
Por Camilo Hornauer. Han pasado un poco más de 15 días desde el anuncio de la eliminación de la Unidad de Glaciología y Nieves de la DGA, y su traspaso al Departamento de Hidrología, y sigue aumentando y confirmándose un transversal y rotundo rechazo a la medida. Se suma a las declaraciones de la senadora […]
Gato Andino, especie en extinción en la Cordillera de Santiago clama por su protección
Por Javier Salvatierra, Fundación Plantae. La presencia del escaso y amenazado Gato Andino (Leopardus jacobita) en la cordillera de Santiago, ha pasado desapercibida para la mayoría de los habitantes de la capital. Así como inadvertida ha sido también la amenaza de la minería que podría destruir su hábitat, la falta de resguardos por parte de […]